lunes, 27 de abril de 2020

Casa Connington, personajes no jugadores


CASA CONNINGTON

Lord y Lady Connington, con los gemelos
  • Lord Clemdall Connington (antes Baratheon) Estatus 5.

Clemdall Baratheon era el hermano pequeño del futuro Lord de la casa, Kramm. Desde bien temprano se ganó fama de ser un tipo arisco, con mala relación con sus familiares (especialmente su hermano mayor) y con un muy reducido círculo de amistades.

No parecía que el futuro del joven Clemdall fuera mucho más allá del campo de batalla, o de algún matrimonio que lo alejase de Bastión de Tormentas para tranquilidad de muchos, pero el destino se puso juguetón de la peor de las maneras. Y en el torneo de coronación del nuevo rey, Villerys Targaryen, nada menos.

En el incidente ya conocido como el de “el caballero del Abejorro”, uno de esos insectos se enredó en el velo de la dama Naiwyn Tyrell y ésta, lógicamente, tuvo que levantar la pieza de ropa de su rostro para espantar al bicho.
Con tanta fortuna que el joven Clemdall vió el rostro de la que era ya conocida como la joven más hermosa de todo Poniente. Su tío, lord Tyrell, tenía toda la intención de presentarla al joven heredero para que se prendase de ella, se casase/la tomase como amante y así evitase la presencia de conflictos entre caballeros que ansiasen la mano, u otras partes de la anatomía de la joven dama.

Algo se le metió en la cabeza del joven Baratheon, a pesar de los consejos de su hermano y sus pares, y pidió la prenda de la dama para el torneo de justas. Quien sabe si un poco confusa, la dama se la concedió en lugar de al principe, y este montó en cólera.

Clemdall y Villerys coincidieron en la primera ronda del torneo, y para horror de todos el Targaryen ultilizó una lanza de madera solida para descabalgar al Baratheon y, una vez en el suelo, desenfundó su espada de acero Valyirio y se propuso ajusticiar al insolente guerrero que había osado jugar con lo que era suyo.

La cosa acabo con el cuello de Villerys roto y girado cual becerro en el matadero, ante la impasibilidad de su madre y regente que, para sorpresa de casi todos, perdonó al asesino de su hijo y le concedió la mano de lady Naiwyn, para ahorrarse problemas.

Los aliados del difunto príncipe clamaron venganza, y lord Baratheon reaccionó regalando a su hermano el señorio vacante de Connington, y ordenándole que asumiera la guerra contra los atacantes en solitario. La casa Targaryen, en memoria del finado príncipe, se lavó las manos del asunto.

El conflicto duró una semana, estuvieron implicadas cuatro casas menores de los Baratheon, y acabó con un derramamiento de sangre bastante razonable. El grifo rampante de los Connington se alzó triumfante y ahora, 11 años después, Clemdall dirige un señorío despoblado, militarizado al extremo, y preparado para salir allá donde Bastión de Tormentas ordene.

Personalidad: Clemdall es tirando a seco en público, y no sabe fingir cuando alguien le cae mal. Gobierna a sus allegados como si el mundo fuera un campamento militar gigante, y espera que su voluntad se cumpla al momento. No aguanta los juegos de palabras ni los modos cortesanos, que suelen provocar en él explosiones de violencia cuando entiende que le están faltando el respeto. De no ser por su esposa, dicen las malas lenguas, habría muerto hace ya mucho en el Juego de Tronos, y puede que sea cierto.
Ama con locura a su esposa y a sus tres hijos, especialmente a la mayor.


Ofrenda a la dama Naiwyn Tyrell de su futuro esposo, El Becerro
  • Lady Naiwyn Connington (antes Tyrell) Estatus 4.

Hay quien dice que al nacer, sus padres supieron que sería la más hermosa. Lo cierto es que fue como cualquier bebé, una criatura rojiza, hinchada y llorona, pero al acercarse el fin de su infancia sus pobres progenitores se percataron de que tenían un terrible problema entre manos. Naiwyn, de un padre y una madre agradables físicamente como mucho, había heredado lo mejor combinándolo en un cóctel que se anunciaba mortal si no se gestionaba con prudencia. Su tío Lord Tyrell vio en ella una oportunidad. Quedó en manos de sus progenitores el darle una educación que pudiera salvarla de los peligros subyacentes a ello.

Naiwyn fue entrenada de forma tan intensiva como el más dedicado caballero, sólo que en otros campos. Matemáticas, etiqueta, gestión de recursos, cómo llevar un reino cuando tu marido o amante está en el campo de batalla. Al llegar a sus quince años estaba tan confusa como bella era, y eso es mucho decir. La fama de su encanto no paraba de crecer, motivo por el cual su madre decidió que se pusiera un velo y no se lo quitara para nada. Eso resultó un error táctico dado que nadie pudo decir “Bah, yo la he visto y no es para tanto”. A los rumores sobre su donosura se sumó un aura de misterio. Todo apuntaba a un éxito o un desastre monumentales.

En el torneo y celebración de la coronación del joven príncipe Villerys (luego llamado el Breve), la dama tuvo un percance con un abejorro. Por un segundo pensó con alivio que la picaría, le deformaría la cara, y la gente desencantada murmuraría que su belleza había sido algo así como un delirio colectivo. Pero la naturaleza tenía otro designio en mente para la desgraciada doncella, y el insecto, notándola tranquila, salió volando.

Con el velo.

Y entonces un joven Baratheon al que llamaban el Becerro, no precisamente por su brillante inteligencia, la vio.

En el torneo, el futuro Rey pasó ante ella, ella le mostró el rostro, y el enaltecido y orgulloso Targaryen pasó de largo. Tras él, el tonto Baratheon decidió pedirle prenda. Lady Naiwyn, ignorando que Villerys ya había hablado con su tío comprometiendo su prenda, pensó que el Príncipe no estaba realmente interesado, y en un momento de ceguera y alivio cometió un terrible error: dio su prenda al segundón. Allí ardió Desembarco del Rey. El futuro Rey lanzó órdenes a diestro y siniestro para hacerla llevar a su cama una vez acabara la competición, y no para dedicarse al tipo de sofisticado amor cortés que acaba en placenteros abrazos. Su familia había de ser presa y ejecutada por alta traición, ni que fuera a posteriori de que se le coronara, y sin intención de insulto alguno a su Majestad. En cuanto al Becerro, el dragón de Villerys estaba presente en el campo de batalla, la lanza no era de competición sino de guerra, el futuro rey salió con armadura completa y espada de acero valirio. ¿Qué podía ir mal para el futuro del Príncipe, o peor para los Tyrell?

Desde su posición en la grada, la joven dama empezó a percatarse de algunos detalles extraños: la Reina Regente entrando en el campo de batalla a echar al dragón. La ausencia de la Mano del Rey, en este caso de la Reina. Villerys sin duda contaba aún con una ventaja injusta, pero cuando ambos contendientes descendieron del caballo, la cosa se torció de la forma más inesperada, y el guerrero Baratheon hizo una innoble presa al cuello del futuro Rey, con fatales consecuencias para éste. Todos esperaban alguna señal para que la pelea se detuviera, pero no llegó. Ninguno de los guardaespaldas del Targaryen movió un dedo. Y al fenecer el joven a las puertas de su coronación, la Reina Regente simplemente se levantó y aplaudió, sin mover un músculo de su rostro.

Naiwyn se encontró repentinamente avocada a un compromiso totalmente opuesto al alto cargo que su tío esperaba que ocupara. Ella se dio con un canto en los dientes: seguía viva y nadie la había violado y torturado. Ser Clemdall podía no ser el más brillante del batallón, pero no era mal parecido, y pronto declaró honorables, si bien un tanto ingenuas, intenciones. Su hermano, Lord Baratheon, ex-partidario del difunto Príncipe, no fue tan benevolente, pero la verdad, a la dama sus argucias de segunda le parecieron previsibles, infantiles y burdas. Igual que él.

Desde entonces vive una vida bastante más tranquila de lo augurado, ya que los ataques a sus tierras fueron rebatidos sin excesivo esfuerzo. Su marido la adora, tiene tres hijos preciosos y algún bastardo de su real cuñado que aterriza puntualmente por ahí. Dado que la esposa del susodicho ya lidia con dieciocho hijos y un gorila, de los cuales solo tres son legítimos (gorila no incluído), francamente no considera que le vaya nada mal. Organiza banquetes para sus aliados, se cuida de no ofender a nadie, y de mantener la cabeza de su marido todo lo fría posible en relación con su cuñado.

Que las cosas podrían ser mucho, mucho peor.


Eidor Connington. Estatus 3 

Eidor tiene 10 años y una vida por delante como heredero de su casa. O al menos, de presunto heredero. Su hermana gemela ha heredado de su padre el vigor físico de los Baratheon, matizado por unas gotas del encanto demoledor de su madre. Eidor, por su parte, no ha destacado nunca ni por su físico ni por sus habilidades marciales, más bien todo lo contrario. No es que sea un joven enfermizo, ni mucho menos, pero aún no ha destacado en nada a diferencia de su hermana, que es el ojito derecho de su padre. Por el momento su carácter, más entusiasta que competitivo, le convierte en un joven vivaz que quiere seguir sí o sí el camino del guerrero y la espada, aunque su madre le está empezando a sugerir que quizá debería cultivar artes menos físicas. Lo cual a él, que esta seguro de que va a ser un caballero de renombre, le molesta profundamente... quizá porque secretamente sabe que su madre tiene razón.



Clodio.

Llegó como un botin de guerra del anterior Lord Baratheon, un esclavo traído de Dorne hecho de músculos de acero y piel de color obdisidiana. Afirmaba venir de las ciudades Libres, y un jovencito Clemdall no tardó en interesarse por las curiosas técnicas de combate cuerpo a cuerpo que enseñaba aquel instructor de aspecto extraño. Con el tiempo, el guerrero pasó a ser la sombra de Clemdall, y a día de hoy es el mayordomo de la casa Connington.

Se desconoce su edad, pero Clodio debe rondar sobre los 50. Discreto, silencioso y eficiente, cumple las ordenes de Lady Naiwyn con discreción y eficiencia, roba lo justo, y mantiene en la más absoluta discreción tanto sus numerosos idilios como su oscuro pasado.

Por orden de Lord Connington, ha entrenado a los hijos mayores del señor en las mismas artes en las que instruyó a su padre. Aunque tiene ciertas dudas sobre el talento de Eidor para el combate, tiene muchas esperanzas puestas en el tremendo talento que muestra su hermana para el aprendizaje marcial, aunque intenta disimularlo. Hay que decir que, en ese sentido, disimula mejor que el Lord con sus hijos...

Orna

Septa de Connington: Acompañó a Naiwyn desde Tyrell hasta Connington, es una mujer bien entrada a la cincuentena con mucha paciencia con los niños y poca con los haraganes. Fiel hasta la muerte a su señora, se ocupa de que todo lo que rodee directamente a la família, incluyendo la educación de los niños, esté perfecto.

Maestre Arno

Veteranisimo maestre (80 años), es el último heredero de los Connington anteriores a la llegada de la família regente actual, que tomaron el apellido como regalo de Lord Baratheon. Sin hijos y sin interés alguno por la política, se dedica a dar clases particulares a los jovenes señores, escribir sus memorias, y leer junto al fuego. Devoto de la paz (la suya), y de envejecer con tranquilidad ni sobresaltos. 

Sangrevil. Estatus 2

Capitán del escuadrón de mercenarios de elite pagados por Connington. Alto, bien parecido, pero tremendamente cínico, es la mejor espada de Lord Connington. El que sea un acero de alquiler siempre le ha restado valor de cara a los demás caballeros, pero es una primera espada eficaz y extremadamente inteligente en lo táctico en el campo de batalla. 

Su vida en el Nido de Grifos consiste en entrenar a sus hombres, mantener reuniones con Lord Connington y beber demasiado por las noches. Sin amistades conocidas, es un solitario por naturaleza que no parece tener muchos intereses en la vida.

Nota: Imágenes obra de Rayba "LGato", para más imágenes de la artista ir a su página https://www.deviantart.com/rayba

jueves, 16 de abril de 2020

Un poco de World Building

En Poniente los climas son bastante variados y variopintos en general, desde ambientes selváticos hasta mediterráneos o marroquíes mucho más benignos. Dado que el uso generalizado de armadura completa (estilo germánico, francés e inglés) no parece muy confortable, y de hecho no se utilizaba en climas tirando a tropicales por pura lógica, hemos decidido darle un ligero giro a la ambientación para que sea coherente con los microclimas y localizaciones utilizadas.


Nuestra es la furia


El territorio de Baratheon es según el Lore oficial un lugar selvático, con montañas sin grandes minas, y con algunas montañas escarpadas y algún que otro pantano. La humedad ambiente es enorme, hay lluvias monzónicas y tormentas eléctricas muy a menudo, con un clima equiparable a lo que sería una Escocia que hubiera compartido características con el Amazonas y algunas de las regiones más agrestes de la India.

Dicho esto, la habitual armadura completa metálica no tiene mucho sentido. El calor la convierte en un infierno en su uso constante, los pantanos en una trampa mortal, la selva y la humedad en un trasto que se oxida constantemente, y subir a una montaña con armadura metálica completa en una de sus habituales tormentas eléctricas se transforma en una entretenida y elaborada forma de suicidio (alguien tenía que inventar los pararrayos, y el bueno de Lord Elderton encontró muy atractiva a Raffie la rápida... os podéis imaginar el resto).

Por ello, una alternativa lógica, sin faltar al esplendor de las hermosas armaduras fantasy relucientes, es hacer que dicho equipamiento se use en exclusiva para torneos y batallas en climas más fríos y benignos, mientras que cuando van por sus propias tierras, los afamados guerreros Baratheon usan coraza metálica y ropa cómoda, más cercana a lo que usaron los conquistadores españoles (que también se enfrentaron a climas selváticos y muy cálidos). Los Baratheon no renuncian a entrenar para torneos en sus aparejos completos, y el acostumbrarse a usarlos con la humedad y calor extremos hace que, cuando se enfrentan a enemigos en ambientes menos duros, tengan fama de incansables e imparables. Sin embargo, cuando se mueven por su territorio (no en vano llamado Bastión de Tormentas) procuran llevar el mínimo metal posible y no renuncian a la movilidad. Los caballos pueden usar los caminos reales, que están pavimentados, pero no se introducen por las selvas y junglas colindantes.

Los Baratheon no se dejan intimidar por tan poco. En las selvas hay, si uno tiene pocas manías y un buen mentor e instinto, tantos peligros como ocasiones de comer. Desde plantas venenosas a frutas exóticas, animales mortales e insectos comestibles. De los Baratheon se dice que pueden comer las raciones del ejército sin desfallecer. Eso es porque pueden sobrevivir comiendo cosas peores todavía. En general los que sobreviven a semejante terreno y condiciones vitales tienen un carácter colaborador pero explosivo, un estómago de hierro y una constitución tremenda. Bastión de Tormentas no es lugar para débiles.


Crecer fuerte

Los Tyrell son sus vecinos más próximos (aparte de los Targaryen, pero eso es otro cantar). Su clima es templado, mediterraneo, con algún tornado ocasional. La temperatura varía entre veranos cálidos e inviernos en que las tierras aún son cultivables, así que se puede imaginar como un choque entre el antiguo Egipto, Arkansas, y el sur de Francia. El tipo de vestimentas suelen ser telas ligeras, con profusión de bordados (los pesados vestidos de varias capas de las cortes de Luis XIV y otros eran de una moda establecida en París, más al norte). Las armaduras completas pueden usarse ya que aquí la humedad no es tan enorme. La geografía se aproxima a una Holanda, con tierras muy planas y fértiles. Se dice que no hay damas más bellas ni caballeros más galantes que los de Tyrell, aunque sobre la belleza las Lannister tienen mucho que decir.

Tanto la ropa como las armaduras pueden ser enormemente elaborados, con labrados, oxidos utilizados para pigmentación, cenefas y relieves en las armaduras, y bordados y puntillas en los vestidos y túnicas. El patrón general es estético y a la vez bastante confortable (en una armadura realmente bien hecha puedes arrodillarte, montar en bicicleta, bailar y realizar todo tipo de movimientos complejos). Los Tyrell tienen fama de "viva la vida", ya que dado que son el granero de los Siete Reinos y nunca sufren los rigores de los inviernos que sufren otras regiones, tienden a ser más despreocupados, lo cual incluye entre otros una mayor desinhibición en terreno sexual. Si bien no se llegan a orgías públicas, el cortejo y el llamado ¨Juego del amor¨ puede incluir desde poemas hasta furtivos encuentros entre cortinas o a la luz de la luna. Mientras la reputación pública no se vea dañada, nadie se lo toma a mal. Es por ello también que tienen gran cantidad de bastardos, sobre todo cada vez que se organizan fiestas de cosecha y se invitan a otras casas. Hay muchos dichos populares jocosos sobre la abundancia de "Flores" en los jardines Tyrell.

El ambiente general es parecido a lo que sería la Francia del Amor Cortés, llena de juegos caballerescos, poesía de variable calidad, sonatas bajo la ventana más o menos afinadas, y encuentros furtivos a la luz de la luna. El carácter ardiente de los Tyrell, tanto varones como damas, los hace fieros oponentes y deseables amantes, así como algo inconstantes, según se dice. También son la flor y nata de la caballería entendida en su más romántica dimensión.


Familia, Deber y Honor

Aguasdulces y los Tully son los vecinos que también tocan tierras Baratheon. Su territorio es definido como una especie de mezcla entre una Venecia mezclada con Suiza, con colinas, cantidad de ríos, y explanadas. Es una tierra húmeda pero con clima parecido a lo que sería Alemania. Hay gran cantidad de bosque y verde, muy nordeuropeo todo ello. Hay terreno cultivable, más que nada en terrazas escalonadas donde crece té, arroz, y frutales que aguantan bien los cambios de temperatura duraderos, pero sobretodo muchísima pesca. Durante los años de primavera, verano y otoño el clima es harto agradable, hay nieve en los años de invierno pero en general su economía es sostenible pese a la humedad de los ríos y riachuelos.

La capital puede imaginarse como una medieval Brujas, la Venecia de Bélgica, con castillos elaborados. Hay una gran afinidad familiar y un espíritu del compromiso que casa mal con los Tyrell y su despreocupación, por lo cual como también son excelentes caballeros (de los de armadura y caballería errante, típicos de los cuentos medievales tipo "La búsqueda del Grial" y otros del ciclo artúrico), suelen andar en franca competencia. Aunque no desdeñan los largos cortejos, el Amor Cortés es aquí más dado a los poemas y a las acumulaciones de hazañas por parte del caballero, y a las trágicas promesas de amor eterno entre amantes separados, que al pícaro jugueteo del sur.

La ropa y armaduras se basan en las usadas en Alemania e Inglaterra entre los siglos XIII y XV, con variaciones. Las armaduras son cuidadas y hermosas, resplandecientes, pero no abusan tanto de la filigrana y la policromía como los Tyrell. Asimismo, los vestidos y túnicas suelen ser más serios y tapan más en general, sin desdeñar un diseño en capas (ropa de base con sobretúnicas o vestidos por encima) con cálido terciopelo o algunas pieles en años de otoño. Hay un diseño en general mucho más variado ya que el clima es menos constante que en Altojardín. Sus habitantes son por lo general también más sobrios, aunque cuando les da por la fiesta, lo hacen a lo grande. Algunas canciones épicas comienzan con grandes banquetes y promesas de no muy sobrios caballeros que les llevan a grandes gestas, así que aunque en general son más serios, leales pero rencorosos también, hay una vena de desenfreno que, por lo reprimida, suele resultar en más de un sobresalto para los que no la esperan.

El castillo de AguasDulces, capital del reino de los Tully, está establecido en un terreno que tiene la peculiaridad de inundarse durante ciertas horas del día (al estilo Mont Sant-Michel).


Nunca doblegado, nunca roto

Al sur está Lanza del Sol, tradicional tierra de los Martell. Allí el clima es parecido al sur de España o a Marruecos, y el estilo es similar a una mezcla entre el estilo árabe del siglo XII y la España de las Majas en el XVIII. Camisas blancas, casas coloreadas, un castillo de inspiración Alhambra o Medina Azahara (más fortificado, actualmente en ruinas). El cultivo de frutos como fresas, naranjas, o especias es muy tradicional allí, y debido al clima cálido hay cantidad de fuentes y canales artificiales. La ropa suele tender a sedas ligeras, lino o algodón, y muy colorido. El estilo de lucha es una especie de danza muy ágil, más cercano al Buxia chino que a la caballería más tradicional, y dominan como pocos a sus caballos y el uso de lanza. Calzan habitualmente armaduras de cuero o corazas más ligeras, ya que su estilo de lucha depende de la agilidad y la rapidez, y a menudo están a la greña con los Baratheon debido a que sus cazadores gustan de buscar trofeos complicados de conseguir en sus tierras, más desérticas y áridas, como los gorilas. Una capa de piel de gorila causó un conflicto de años entre ambas casas.

Los Martell aman las especias y el té, son famosos por su pastelería basada en la miel y la almendra, y tienen una concepción de la sociedad bastante diferenciada del resto de los Siete Reinos. Entre otras cosas, las hijas bastardas de un señor son habitualmente sus guardaespaldas y asesinas, cosa impensable en otras zonas (al menos de forma abierta y reconocida con honores como en Lanza del Sol). También tienen un gusto por el picante como conservante que puede chocar a los otros reinos de Poniente.

Su cultura es muy musical y tiene gran parte oral, no porque desdeñen la escritura sino porque el papel necesita cuidados muy específicos que no en todas partes pueden darle. Tienen un sano y supersticio miedo al desierto, y a lo que ellos llaman los Grandes Gusanos. Cuando un caballero no vuelve al cabo de una semana, dicen que ha marchado a las Praderas bendecido por los Gusanos, osea que una de estas criaturas (tal vez míticas, pues pocas personas dicen haberlas visto y ninguna teóricamente ha sobrevivido al encuentro), se lo ha tragado.

Los Martell tienen algunas supersticiones muy ferreas que nunca vulnerarán, pero en otros aspectos son alegres, caballerescos y desenfadados. Mucha de la cultura oral es transmitida por las mujeres que cuidan de sus hijos y que no entran en el campo de batalla, por lo que no es raro que las damas sean más cultas que sus maridos, y más diestras en otras artes, aunque la caballería que es el orgullo de los Martell suele ser exclusivamente masculina.



Oye mi rugido
Nosotros no plantamos


Al sur y al oeste están la unión de Lannisport y Pyke. Los Lannister y los Greyjoy tienen una alianza tentativa desde hace algo más de una década, desde que la soberana de los Lannister estableció un pacto con el difunto Almirante de los Greyjoy tras años de guerra entre ambos.

Lannisport está más bajo que Aguasdulces y su clima es más cálido, por lo que las damas suelen vestir muy escotadas mientras que los caballeros tienden a presumir de su condición de tales. Las mujeres Lanister suelen ser criadas para lograr alianzas políticas y pelear en el campo de la corte. Son inteligentes, seductoras y retorcidas, o tal es su fama. Los caballeros se consideran a sí mismos los pares de los Tully y Tyrell. Tanto unos como otros lucen una belleza voluptuosa y sensual, piel color miel y cabellos rubios muy dorados. Algunas leyendas dicen que eran tan morenos de piel y cabello como los Martell, pero que el mismo sol se enamoró de su belleza y les besó en el pelo, tornándolo de oro.

Aliados a los Lanister están varios pueblos de salvajes de la montaña, por lo que aunque sus caballeros son bastante clásicos como tales, con armaduras llenas de decoraciones de oro (ya que están sobre una mina de ese material y son más ricos que otras regiones), sus tropas pueden ser de lo más variopintas. La moda entre los Lanister es más simple que entre los Tully ya que su clima es más mediterraneo, con inviernos menos extremos. También presumen de tener las puestas de sol más bellas de los siete reinos. Vestidos estilo imperio que favorecen mucho los escotes imponentes de las damas, ropas de largas mangas, multitud de flores, pájaros y leones bordados sobre terciopelo rojo o color vino son las tendencias más apreciadas en esta región. También tienen un vino muy reconocido por otras casas, aunque despreciado por los Tyrell que opinan que es inferior al propio. Los Lanister suelen contestar a opiniones de ese estilo abundando en que calidad no es lo mismo que cantidad.

Los Greyjoy, por contraste, son mucho menos estéticos y sus condiciones de vida más duras. Viven en islas que son poco más que peñas, que han horadado para crear un complejo de cuevas interconectadas, algunas que dan directamente al océano. Alrededor suelen construir sus cabañas con restos de barcos o navíos puestos directamente del revés acondicionados para transformarlos en algo parecido a hogares. Esto da a sus islas un aspecto hostil y poco hospitalario, cosa que a ellos les parece perfecto. Lo que opinen otros les importa bien poco.

Estos piratas tienen un clima mucho más arisco que el de Lannisport y sus gentes son llanas y directas, a menudo cayendo directamente en la grosería y lo que otras casas considerarían falta abierta de respeto. También tienen un culto muy particular al Ahogado, un misterioso Dios durmiente bajo las aguas con rasgos parecidos a los de un pulpo. El sumo sacerdote o sacerdotisa de los Greyjoy a menudo tiene una autoridad tan elevada como la del Almirante, cargo que no es necesariamente hereditario ya que se ostenta al matar al anterior ocupante del puesto.

Los Greyjoy contrastan en carácter tanto como en apariencia con sus aliados. Son pálidos o quemados por el sol, con algunos elementos extraños en su aspecto que pueden variar desde ojos desproporcionados, dientes laminados, dos filas dentadas afiladas, membranas entre los dedos o branquias en el cuello. Los hay más y menos humanos. Ellos insisten que parte de su pueblo no sale de debajo de las aguas, cosa que puede ser un bulo para meter miedo a otras casas, por supuesto. ¿Quién sabe? Visten armaduras de cuero de foca recosido o piezas dispares, sacadas de sus pillajes. No obstante ningún caballero o dama sensato se reirá de su aspecto harapiento si es sensato: los Greyjoy tienen fama de innobles, y aliados con los traicioneros y cortesanos Lanister son una potencia despreciable pero temible.


Tan alto como el honor

Sobre los Arryn y Nido de Águilas se puede hablar mucho. Al igual que los Baratheon, no suelen pelear en sus propias tierras con armadura completa, no debido al calor ya que están mucho más al norte, sino por un motivo igual de pragmático: viven en zona muy montañosa, con valles cubiertos por la bruma y desfiladeros estrechos. En ese contexto, pasear por los míseros salientes de montaña con una armadura completa, con visor que no permite completa visibilidad y peso añadido es un suicidio, así que aunque en su hermoso castillo, medio horadado en la roca y medio construido con gran belleza sobre esta (la construcción es similar en sus bases a la de las fortalezas Greyjoy, pero ambas casas tomarán ofensa si se los compara), guardan armaduras para justar y son entrenados con ella, cuando han de pelear en su terreno prefieren armaduras ligeras o como mucho cotas de malla que no entorpezcan su natural agilidad. Los desfiladeros y sus caídas son muy propicios para guerra de guerrilla, y como tal sus tierras son prácticamente inconquistables.

Los Arryn gozan de una fama aún más lúgubre y austera que los Tully, sin embargo vivir en las alturas puede afectarlos. Hay algunos de ellos que afirman ver "duendes" o "gente pequeña", o con tendencia a hablar solos. Algunas de sus casas adjuntas son poco menos que salvajes endogámicos tremendamente violentos, pese a lo cual todos ellos presumen de tener en alta estima el honor por encima de cualquier otra cosa. Visten con sobriedad, son tenidos por sabios o por locos, o en ocasiones por ambas cosas, y aunque sus caballeros pueden no ser tan reputados como los de otras casas se les reconoce el prestigio de ser los jueces y mediadores más imparciales y honorables de los Siete Reinos. A menudo algunos de estas casas son reclutados como Maestres o consejeros de otros clanes.

Nota: imágenes extraídas de internet, no se pretende vulnerar ningún derecho. Este blog no obtiene ningún beneficio aparte de entretenimiento gratuíto.

lunes, 13 de abril de 2020

Las Cuatro Borrascas de lord Baratheon (Casas de los personajes jugadores)




Las casas menores de la tierra de las Tormentas conocidas no sin cierto desprecio como las Cuatro Borrascas, son en verdad una de las mejores fuerzas bélicas disponibles al servicio de Bastión de Tormentas. En las últimas guerras territoriales contra Dorne, y en la rebelión de los seguidores del difunto rey Targaryen Villerys el Breve, las escasas divisiones que conformaban las tropas unidas de estas cuatro casas se distinguieron ferozmente en batalla. 
Desde entonces, y bajo la sombra de la casa más influyente de las cuarto, la casa Connington, estas casas han ido ganando poder militar a la sombra de la casa Baratheon. Esta última ha movido ficha, intentando de forma sibilina ir retirando población de estos pequeños reinos para intentar limitar el crecimiento y el poder del grupo. 
No en vano no se olvida que lord Connington es, al fin y al cabo, el hermano menor del Lord Baratheon, también llamado el Quiebrareyes, y esposo de la que se dice es la mujer más bella de los Siete Reinos. Y se dice que ambos hermanos no es que se lleven demasiado bien....

CASA CONNINGTON (CASA ANTIGUA)


Abanderados: Lord Clemdall Connington (antes Baratheon)  Estatus 5, Lady Naiwyn Connington  Estatus 5 (antes Tyrell)
Personajes jugadores:
Indira Connington (hija de los señores)

Leo Ham Connington (Pupilo de Lord Clemdall. Adoptado oficialmente por la casa)

Aldwin "Al" Tormentas, Bastardo al servicio de la casa.

Haedrig Morningstar, aprendiz de herrero con derecho a apellido.

Caracteristicas de la Casa:

Defensa: 35 (5f)
Influencia: 38
Tierras: 34
Ley: 36
Poder: 56
Población: 5
Fortuna: 30 (-6 veteranos)

Posesiones

Nido de Grifos (Castillo Pequeño)
7 colinas
3 rios
2 bosques 
Ruinas 
Gran llanura.

Tropas

Mercenarios Veteranos 
Infanteria de Elite 
4 unidades Caballeria pesada Veterana


CASA FELL (CASA ARRAIGADA)



Abanderados: Lars Fell, Estatus 4. Edwina Fell 4. 

Caracteristicas de la Casa. 

Defensa: 21
Influencia: 27
Tierras: 19
Ley: 24
Poder: 28
Población: 15
Fortuna: 15

Posesiones

Fortaleza Felwood
2 Montañas.
1 Arroyo.

Tropas

Caballeria (Veterana)
Guerrilleros (Elite)
Arqueros (Elite)

CASA MERTYNS (ARRAIGADA)



-Abanderados: Duncan Mertyn (Estatus 4)

Caracteristicas de la Casa. 

Defensa: 29
Influencia: 36
Tierras: 25
Ley: 20
Poder: 30
Población: 17
Fortuna: 27

Posesiones

5 pantanos
1 Río
Bosque Denso (Selva)
2 Arroyos

Tropas

Guardia personal (Competente)
3 divisiones de Criminales (Veteranos)
Arqueros (Inexpertos)


CASA MORRIGEN (ARRAIGADA)


Abanderados: Ser Gilbert Morrigan (Estatus 4). Anabellis Morrigan (Antes Stark/ Estatus 4)



-Abanderados: Duncan Mertyn (Estatus 4)

Caracteristicas de la Casa. 

Defensa: 24
Influencia: 29
Tierras: 20
Ley: 19
Poder: 37
Población: 5
Fortuna: 20

Posesiones

Fortaleza Nido de Cuervos
2 Montañas.
Costa.

Tropas

Batidores Competentes
Apoyo Competente
2 Guerrilleros Veteranos
Infanteria Veterana