Libro 2 y 3 de la campaña en redacción! Tengan paciencia y no hagan nada que este Targaryen bien acompañado no haría!
El Ocaso de las Llamas.
Blog de campaña del juego de rol Canción de Fuego y Hielo, Editorial Green Ronin.
martes, 13 de agosto de 2024
domingo, 12 de septiembre de 2021
La batalla por Essos: Apocalipsis en la Bahía de Esclavos y el fin de los Siete Reinos.
Con el fin de acabar con la guerra en Essos de una vez por todas, la señora de los Siete Reinos ordena a los señores de Daeve comandar un asalto masivo a la bahía de esclavos por tierra (Dothraki), mar (Flota combinada de los Siete Reinos) y aire (Dragones y Grifos).
Con la asesoría de un inmaculado renegado llamado 27, las fuerzas invasoras tuvieron una idea del alcance de las defensas de las ciudades que conformaban la Bahía de Esclavos. Y también tuvieron constancia de que, comandando las defensas de Inmaculados de las ciudades, estaba una entidad llamada la Diosa de la Lanza a la que se le ofrendaban el dolor de los jovenes castrados en su templo impío en la ciudad de Astapor, donde reside su cuerpo físico.
Intentando lo imposible para evitar una guerra de desgaste ante los muros de la ciudad, los jóvenes héroes de Daeve deciden tomar un camino arriesgado: utilizando al más fuerte de sus Grifos, un selecto grupo de guerreros atacaría por la noche el templo de la Diosa de la Lanza, adelantándose al ejercito en una misión cuyo objetivo era matar a la divinidad y desmoralizar a las tropas de toda la bahía.
O sea, colarse con una unidad de combate mínima en el corazón espiritual de su enemigo, conseguir llegar hasta un ser mítico y destruirlo y, finalmente, confiar en que eso hiciera que toda la ciudad se rindiese y no les hicieran pedazos.....Fácil, ¿no?
Indira, Clomdell, Alwin, Aedric, el almirante Kaetar Pyke y su hermanastro lisiado Connor Lannister, 27 como guía y Plomm el grifo como transporte. Estos fueron los que se internaron en la noche en la fortificada Astapor, llegando de noche a un templo que esperaba un ataque masivo por la mañana ante sus muros y que se encontró con un loco ataque furtivo a su mismo corazón.
Un corazón hecho de sangre y sufrimiento, de dolor y desesperación. En el interior del templo el grupo se encontró con un ser inhumano, de espantosa belleza, que gozaba con el dolor de los niños mutilados que le presentaban.
Era ella una maquina de matar aparentemente invulnerable, capaz de doblegar el espacio dentro de los muros de su santuario, y poseedora de una fuerza y velocidad brutales. Su piel, dura como el acero valyrio, la hacía invulnerable. Sumado a su arma, una lanza afilada como nada en este mundo, atravesó la armadura de Aedric como si fuera papel. Solo la constitución de hierro del herrero lo mantuvo en pie a duras penas, pero el almirante Kaetar no tuvo tanta suerte. La Diosa le abrió el vientre de arriba a abajo, regocijandose en las entrañas del guerrero de las Islas de Hierro y bañándose en su sangre mientras lo alzaba en alto.
Entonces, Kaetar sonrió.
Porque él sabía que su sangre era increíblemente venenosa. Y la Diosa se había empapado en ella. Con la piel llena de ampollas y el veneno arrasando con su concentración y su piel adamantina, sus asaltantes redoblaron sus esfuerzos con terrible resultado: Indira se cobró el ojo de la divinidad, la hoja de Clemdall, empapada del veneno de Kared, también encontró su objetivo. El mangual de Aedric dió el golpe de gracia al monstruo que, al morir, pareció llevarse las murallas de las tres grandes ciudades esclavistas consigo, que se derrumbaron al unísono junto a sus grandes templos con estrépito.
Y empezó la carinceria, pues las ordenes de Indira fueron claras: no debía quedar piedra sobre piedra, ni supervivientes de los Maestros Esclavistas que pudiese reclamar venganza futura. Hombres, mujeres y niños, ninguno escapó del acero Dothraki o del de los guerreros de Daeve. El fuego del dragón remató el trabajo, y el silencio se adueñó de la antes llamada Bahía de Esclavos.
Vistas como se las gastaban los invasores, las ciudades libres de Essos llegaron a un pacto con el Trono de Hierro: los Puertos Libres pagarían una cuantiosisima suma anual a los reinos de Poniente, aceptarían ser considerados protectorados, abandonarían el esclavisimo por las leyes feudales, reconocerían al reino de Daeve como una autoridad en Essos y la figura de un virrey se encargaría de mantener la paz en aquellas tierras.
Empero, la popularidad de los jovenes señores de la casa de Daeve resultaba problemático, así que la Reina y su Mano decidieron actuar con premura: Primero, ampliaron los siete reinos a ocho contando con la nueva casa de Ultramar, gobernada por Clemdall Daeve. Segundo, este se casaría con la hija mediana de la casa Baratheon y hermana menor de Indira, para satisfacer las ansias de influencia de la casa de Bastión de Tormentas en Essos. Los Baratheon, despues de convertir un enorme pantano de sus tierras en terreno agrícola y de derrotar a los Tyrell, eran una fuerza increíblemente poderosa y había que tenerlos satisfechos, pero con contrapartidas:
Eli, mano del rey y la belleza más grande de Poniente.
Después de superar la prueba del fuego, Indira cambió su nombre por el de Targaryen, y nombrada virreina de Poniente en Essos. A la práctica eso era un exilio, uno que ella acogió con una sonrisa de oreja a oreja...hasta que vió que su amante Cyra Targaryen, esposa de Aedric Morningstar, acompañaba a su marido a Desembarco del Rey para ocupar el puesto de herrero real.
¿Y en cuanto a Alwin Tormentas, ahora Alwin Daeve? Pues era ahora el gran Maestre de una casa, sus contactos comerciales se multiplicarían por cien, y tenía que enfrentarse a una paternidad imprevista junto con su amante Sssen, del pueblo Serpiente, a la par que mantenía a sus grifos ocultos en el reino natal de la madre de sus hijos, a la espera de que fueran necesarios para la casa.
Un buen final, uno muy merecido. Pero la muerte de la Diosa de la Lanza traerá consecuencias.
Consecuencias que llegarán con el mordisco del invierno, pero esa es otra historia que puede que sea contada otro día. Valar Morgulis!
Nota de agradecimiento: Martí, Max, Barbara, Samu, no puedo expresar con palabras el haber acabado esta campaña. Gracias por vuestro aprendizaje, incluido el mio propio, y el haber hecho en estos tiempos locos de pandemia una historia única. Gracias una vez más, y nos vemos en las mesas!
jueves, 29 de abril de 2021
El Regalo del Campeón - La fundación de Dāerves
El campeón Targaryen y su numerosa prole.
En tierras Baratheon, el Campeón Targaryen organiza un torneo con la llegada de la primavera y una serie de festividades, anunciando también un regalo para el joven heredero de la casa Mertyns. Pero el regalo es una manzana envenenada: en agradecimiento por las hazañas realizadas hacía su persona (es decir, salvarle de morir aplastado entre dos dragones en celo), el Targaryen pensaba obsequiar a Clomdell con la posesión de una nueva casa menor....compuesta por la expropiación de tierras a todo un conjunto de casas menores.
Entre ellos, los Dondarrion.
Sí, la futura família política de Clomdell Mertyns.
A Indira Baratheon la prometió con un sobrino suyo sin saber esta nada del particular hasta ese momento, y a Morningstar y Alwyn les ofreció irse a Desembarco del Rey e integrarse en la comitiva de la casa real. Pero los designios del campeón no prosperaron, por varias razones:
a) Los Dondarrion y otras casas menores pretendían asesinarlo por su papel en la muerte del antiguo Lord Baratheon y
b) En caso de no poder matarlo, provocar que este matase a Elia Dondarrion, prometida de Clomdell y diese a la excusa a los partidarios del finado Lord Baratheon de provocar una rebelión.
Por suerte, la intercesión de Cyra Targaryen, sobrina del Campeón, provocó que los jóvenes héroes se enterasen de la trama y, no sin muchos golpes y disgustos, con rotura del enlace de Clomdell con Elia por medio, se consiguió convencer al generoso Targaryen de que sus dones iban a provocar un desastre mayusculo. Indira salió de allí casada con Onor Stark (Ahora Baratheon), y con un montón de buenos contactos que garantizaban su poder en la sombra.
Elia Dondarrion
Después de aquellos hechos, y con la dama Cyrna Targaryen añadida al cortejo prendada del joven Morningstar, lord Baratheon tomó una decisión. Enviar a su hija, sus Grifos criados en secreto, y a los jovenes Morningstar y Alwin a acompañar al joven Mertyns al exilio. Pues debido a los actos de su padre, que se empobreció al verse obligado a devolver todo lo saqueado durante el período de asentamiento de la nueva dinastía Baratheon, la casa Mertyns fue disuelta, la señora de la casa enviada de por vida a un monasterio de septas debido a su alcoholismo, y el otrora lord degradado a ser asistente de su hijo en una misión arriesgada: establecer una colonia en el continente de Essos, hogar de los Puertos Libres y donde los Siete Reinos mantenían una guerra de conquista.
El viaje fue arduo, e incluyó un encuentro en alta mar con una embajada del Reino Prohibido, hogar del pueblo serpiente, que estaba de camino a conferenciar con la reina de Desembarco del Rey. Asaltados por un barco esclavista de Pentos, fueron salvados por nuestros jóvenes héroes y sus hombres, llevándose de recompensa el botín de los piratas, un nutrido grupo de esclavos entre los que se encontraba 26, ex-remero y que se convirtió en traductor del grupo, y también la amistad de los hombres serpiente....junto con el encaprichamiento de la joven Ssssen, pero eso ya es otra historia.
Al llegar a las nuevas tierras, estas resultaron un tanto....diferentes. Un arisco delta sembrado de nabos por una pequeña y amistosa tribu de lugareños de talla menuda y felizmente promiscuos y matriarcales, pero riquisimo en mineral de hierro que Morningstar prontamente supo apreciar.
Y así están año y pico después.
Nota: todos los dibujos son propiedad de Rayba, para más ilustraciones suyas ver su perfil en www.rayba.deviantart.com
domingo, 4 de octubre de 2020
La rebelión del Grifo:El fin de la guerra civil Baratheon...y una boda con mucho peligro.
La conspiración urdida por la família Connington que dió como resultado la muerte de Lord Baratheon fue un plan arriesgado, basado sobretodo en que los mejores guerreros de la casa, fieles al señor original de Bastión de Tormentas, estarían embarcados rumbo al este, a la gran campañá militar contra los Puertos Libres. Eso hizo que, al ser los Connington los únicos que se quedaron con tropas veteranas al haber sido nombrados "defensores del reino", disfrutaran de una ventaja contra los partidarios del finado lord y sus ahora exiliados herederos, que tan solo podían disfrutar de tropas inexpertas que se habían quedado en reserva.
En prevención de un conflicto abierto y largo, la casa Targaryen decidió enviar a la espada del Rey a supervisar un encuentro definitivo entre las facciones de la casa Baratheon: los representantes del antiguo régimen contra los rebeledes y actuales señores de Bastión de Tormentas en un choque definitivo entre ejercitos. El objetivo: no alargar el conflicto y poner un señor firme en la casa más importante para la seguridad de Poniente.
Debido a la enfermedad de su padre, Indira Baratheon (Antes Connington) quedó a cargo de las tropas de la casa usurpadora. Por parte de los rebeldes, seguidores de los descendientes exiliados del anterior soberano, estaban comandados por Bront Caron, padre de la antigua esposa de Lord Baratheon.
Ambas facciones quedaron en una llanura al borde de las Marcas de Dorne. En presencia del Campeon Targaryen, juez del conflicto, se preparó la batalla épica....
Que nunca tuvo lugar.
La corte de los Baratheon tiró de influencias, y tras una árdua negociación que casi acaba a espadazos, se determinó que la família exiliada del Lord asesinado podría volver a las tierras de los Caron y estos, a cambio, reconocerían a Clemdall Connington como el nuevo señor Baratheon. El acuerdo fue sellado, con un intercambio de rehenes entre las dos facciones hasta que se diera el retorno de los exiliados. Lord Caron quedó retenido en Bastión de Tormentas, mientras que Aedric Morningstar, Clemdall Mertyns y Alwin Tormentas quedaron a cargo de los Caron. La cosa no fue como se esperaba: un dragón salvaje irrumpió en el cautiverio de Aedric y compañia, montó al dragón hembra del Campeón Targaryen, que estaba supervisando el trato, y provocó un caos considerable.
Como conclusión: el intercambio finalmente tuvo exito, y los Targaryen se benefician de una futura puesta de huevos de dragón. A instancias del campeón, se les otorgó una recompensa en metálico al trio de rehenes, sobretodo a Clemdall que fue el que sacó al caballero de una situación....potencialmente empotrante.
Cinco meses han pasado desde entonces, y muchas cosas han ocurrido: Indira Baratheon, a la vuelta de su viaje por Desembarco del Rey, ahora tiene otro pretendiente en lista, Onor Stark, un joven heredero norteño pero que todos los rumores indican que no va a heredar el norte en su vida. Por su parte, el otro pretendiente, Dorian Lannister, parece que se ha encamado con algún tipo de sacerdotisa del pueblo bajo las aguas y aunque no ha retirado la candidatura ha rebajado bastante sus pretensiones.
Por su parte, al finalizar la guerra civil Baratheon, la casa Mertyns sufrió tremendas perdidas al ser obligados por el lord Baratheon a pagar una compensación a sus vecinos por sus saqueos. Esperan solventar eso con el matrimonio de Clemdall con la joven Elian Dondarrion,tercera hija de la poderosa casa, cuya boda es el primer gran evento en Baratheon desde la tregua.
Por su parte Clemdall ha visto su posición reforzada en Bastión de Tormentas por el favor del campeón Targaryen, que le ha dado acceso directo a los libros del corvero real, y Aedric Morningstar ha recibido una armadura entera de placas así como una forja nueva para su trabajo.
Pero el campeón no para de anunciar a bombo y platillo que el mejor regalo va a ser para Clemdall Mertyns el día de su boda, pero que va a haber sorpresa para los tres caballeros presentes tanto en la caída del antiguo Lord Baratheon como en la primera copula de dragones en poniente en casi un siglo.
Dada la inutilidad social del Campeón, que los Siete asistan a los jovenes heroes...
jueves, 21 de mayo de 2020
Razas no humanas
lunes, 27 de abril de 2020
Casa Connington, personajes no jugadores
- Lord Clemdall Connington (antes Baratheon) Estatus 5.
- Lady Naiwyn Connington (antes Tyrell) Estatus 4.
jueves, 16 de abril de 2020
Un poco de World Building
![]() |
Nuestra es la furia |
El territorio de Baratheon es según el Lore oficial un lugar selvático, con montañas sin grandes minas, y con algunas montañas escarpadas y algún que otro pantano. La humedad ambiente es enorme, hay lluvias monzónicas y tormentas eléctricas muy a menudo, con un clima equiparable a lo que sería una Escocia que hubiera compartido características con el Amazonas y algunas de las regiones más agrestes de la India.
Dicho esto, la habitual armadura completa metálica no tiene mucho sentido. El calor la convierte en un infierno en su uso constante, los pantanos en una trampa mortal, la selva y la humedad en un trasto que se oxida constantemente, y subir a una montaña con armadura metálica completa en una de sus habituales tormentas eléctricas se transforma en una entretenida y elaborada forma de suicidio (alguien tenía que inventar los pararrayos, y el bueno de Lord Elderton encontró muy atractiva a Raffie la rápida... os podéis imaginar el resto).
Por ello, una alternativa lógica, sin faltar al esplendor de las hermosas armaduras fantasy relucientes, es hacer que dicho equipamiento se use en exclusiva para torneos y batallas en climas más fríos y benignos, mientras que cuando van por sus propias tierras, los afamados guerreros Baratheon usan coraza metálica y ropa cómoda, más cercana a lo que usaron los conquistadores españoles (que también se enfrentaron a climas selváticos y muy cálidos). Los Baratheon no renuncian a entrenar para torneos en sus aparejos completos, y el acostumbrarse a usarlos con la humedad y calor extremos hace que, cuando se enfrentan a enemigos en ambientes menos duros, tengan fama de incansables e imparables. Sin embargo, cuando se mueven por su territorio (no en vano llamado Bastión de Tormentas) procuran llevar el mínimo metal posible y no renuncian a la movilidad. Los caballos pueden usar los caminos reales, que están pavimentados, pero no se introducen por las selvas y junglas colindantes.
Los Baratheon no se dejan intimidar por tan poco. En las selvas hay, si uno tiene pocas manías y un buen mentor e instinto, tantos peligros como ocasiones de comer. Desde plantas venenosas a frutas exóticas, animales mortales e insectos comestibles. De los Baratheon se dice que pueden comer las raciones del ejército sin desfallecer. Eso es porque pueden sobrevivir comiendo cosas peores todavía. En general los que sobreviven a semejante terreno y condiciones vitales tienen un carácter colaborador pero explosivo, un estómago de hierro y una constitución tremenda. Bastión de Tormentas no es lugar para débiles.
![]() |
Crecer fuerte |
Los Tyrell son sus vecinos más próximos (aparte de los Targaryen, pero eso es otro cantar). Su clima es templado, mediterraneo, con algún tornado ocasional. La temperatura varía entre veranos cálidos e inviernos en que las tierras aún son cultivables, así que se puede imaginar como un choque entre el antiguo Egipto, Arkansas, y el sur de Francia. El tipo de vestimentas suelen ser telas ligeras, con profusión de bordados (los pesados vestidos de varias capas de las cortes de Luis XIV y otros eran de una moda establecida en París, más al norte). Las armaduras completas pueden usarse ya que aquí la humedad no es tan enorme. La geografía se aproxima a una Holanda, con tierras muy planas y fértiles. Se dice que no hay damas más bellas ni caballeros más galantes que los de Tyrell, aunque sobre la belleza las Lannister tienen mucho que decir.
Tanto la ropa como las armaduras pueden ser enormemente elaborados, con labrados, oxidos utilizados para pigmentación, cenefas y relieves en las armaduras, y bordados y puntillas en los vestidos y túnicas. El patrón general es estético y a la vez bastante confortable (en una armadura realmente bien hecha puedes arrodillarte, montar en bicicleta, bailar y realizar todo tipo de movimientos complejos). Los Tyrell tienen fama de "viva la vida", ya que dado que son el granero de los Siete Reinos y nunca sufren los rigores de los inviernos que sufren otras regiones, tienden a ser más despreocupados, lo cual incluye entre otros una mayor desinhibición en terreno sexual. Si bien no se llegan a orgías públicas, el cortejo y el llamado ¨Juego del amor¨ puede incluir desde poemas hasta furtivos encuentros entre cortinas o a la luz de la luna. Mientras la reputación pública no se vea dañada, nadie se lo toma a mal. Es por ello también que tienen gran cantidad de bastardos, sobre todo cada vez que se organizan fiestas de cosecha y se invitan a otras casas. Hay muchos dichos populares jocosos sobre la abundancia de "Flores" en los jardines Tyrell.
El ambiente general es parecido a lo que sería la Francia del Amor Cortés, llena de juegos caballerescos, poesía de variable calidad, sonatas bajo la ventana más o menos afinadas, y encuentros furtivos a la luz de la luna. El carácter ardiente de los Tyrell, tanto varones como damas, los hace fieros oponentes y deseables amantes, así como algo inconstantes, según se dice. También son la flor y nata de la caballería entendida en su más romántica dimensión.
![]() |
Familia, Deber y Honor |
Aguasdulces y los Tully son los vecinos que también tocan tierras Baratheon. Su territorio es definido como una especie de mezcla entre una Venecia mezclada con Suiza, con colinas, cantidad de ríos, y explanadas. Es una tierra húmeda pero con clima parecido a lo que sería Alemania. Hay gran cantidad de bosque y verde, muy nordeuropeo todo ello. Hay terreno cultivable, más que nada en terrazas escalonadas donde crece té, arroz, y frutales que aguantan bien los cambios de temperatura duraderos, pero sobretodo muchísima pesca. Durante los años de primavera, verano y otoño el clima es harto agradable, hay nieve en los años de invierno pero en general su economía es sostenible pese a la humedad de los ríos y riachuelos.
La capital puede imaginarse como una medieval Brujas, la Venecia de Bélgica, con castillos elaborados. Hay una gran afinidad familiar y un espíritu del compromiso que casa mal con los Tyrell y su despreocupación, por lo cual como también son excelentes caballeros (de los de armadura y caballería errante, típicos de los cuentos medievales tipo "La búsqueda del Grial" y otros del ciclo artúrico), suelen andar en franca competencia. Aunque no desdeñan los largos cortejos, el Amor Cortés es aquí más dado a los poemas y a las acumulaciones de hazañas por parte del caballero, y a las trágicas promesas de amor eterno entre amantes separados, que al pícaro jugueteo del sur.
La ropa y armaduras se basan en las usadas en Alemania e Inglaterra entre los siglos XIII y XV, con variaciones. Las armaduras son cuidadas y hermosas, resplandecientes, pero no abusan tanto de la filigrana y la policromía como los Tyrell. Asimismo, los vestidos y túnicas suelen ser más serios y tapan más en general, sin desdeñar un diseño en capas (ropa de base con sobretúnicas o vestidos por encima) con cálido terciopelo o algunas pieles en años de otoño. Hay un diseño en general mucho más variado ya que el clima es menos constante que en Altojardín. Sus habitantes son por lo general también más sobrios, aunque cuando les da por la fiesta, lo hacen a lo grande. Algunas canciones épicas comienzan con grandes banquetes y promesas de no muy sobrios caballeros que les llevan a grandes gestas, así que aunque en general son más serios, leales pero rencorosos también, hay una vena de desenfreno que, por lo reprimida, suele resultar en más de un sobresalto para los que no la esperan.
El castillo de AguasDulces, capital del reino de los Tully, está establecido en un terreno que tiene la peculiaridad de inundarse durante ciertas horas del día (al estilo Mont Sant-Michel).
![]() |
Nunca doblegado, nunca roto |
Al sur está Lanza del Sol, tradicional tierra de los Martell. Allí el clima es parecido al sur de España o a Marruecos, y el estilo es similar a una mezcla entre el estilo árabe del siglo XII y la España de las Majas en el XVIII. Camisas blancas, casas coloreadas, un castillo de inspiración Alhambra o Medina Azahara (más fortificado, actualmente en ruinas). El cultivo de frutos como fresas, naranjas, o especias es muy tradicional allí, y debido al clima cálido hay cantidad de fuentes y canales artificiales. La ropa suele tender a sedas ligeras, lino o algodón, y muy colorido. El estilo de lucha es una especie de danza muy ágil, más cercano al Buxia chino que a la caballería más tradicional, y dominan como pocos a sus caballos y el uso de lanza. Calzan habitualmente armaduras de cuero o corazas más ligeras, ya que su estilo de lucha depende de la agilidad y la rapidez, y a menudo están a la greña con los Baratheon debido a que sus cazadores gustan de buscar trofeos complicados de conseguir en sus tierras, más desérticas y áridas, como los gorilas. Una capa de piel de gorila causó un conflicto de años entre ambas casas.
Los Martell aman las especias y el té, son famosos por su pastelería basada en la miel y la almendra, y tienen una concepción de la sociedad bastante diferenciada del resto de los Siete Reinos. Entre otras cosas, las hijas bastardas de un señor son habitualmente sus guardaespaldas y asesinas, cosa impensable en otras zonas (al menos de forma abierta y reconocida con honores como en Lanza del Sol). También tienen un gusto por el picante como conservante que puede chocar a los otros reinos de Poniente.
Su cultura es muy musical y tiene gran parte oral, no porque desdeñen la escritura sino porque el papel necesita cuidados muy específicos que no en todas partes pueden darle. Tienen un sano y supersticio miedo al desierto, y a lo que ellos llaman los Grandes Gusanos. Cuando un caballero no vuelve al cabo de una semana, dicen que ha marchado a las Praderas bendecido por los Gusanos, osea que una de estas criaturas (tal vez míticas, pues pocas personas dicen haberlas visto y ninguna teóricamente ha sobrevivido al encuentro), se lo ha tragado.
Los Martell tienen algunas supersticiones muy ferreas que nunca vulnerarán, pero en otros aspectos son alegres, caballerescos y desenfadados. Mucha de la cultura oral es transmitida por las mujeres que cuidan de sus hijos y que no entran en el campo de batalla, por lo que no es raro que las damas sean más cultas que sus maridos, y más diestras en otras artes, aunque la caballería que es el orgullo de los Martell suele ser exclusivamente masculina.
![]() |
Oye mi rugido |
![]() |
Nosotros no plantamos |
Al sur y al oeste están la unión de Lannisport y Pyke. Los Lannister y los Greyjoy tienen una alianza tentativa desde hace algo más de una década, desde que la soberana de los Lannister estableció un pacto con el difunto Almirante de los Greyjoy tras años de guerra entre ambos.
Lannisport está más bajo que Aguasdulces y su clima es más cálido, por lo que las damas suelen vestir muy escotadas mientras que los caballeros tienden a presumir de su condición de tales. Las mujeres Lanister suelen ser criadas para lograr alianzas políticas y pelear en el campo de la corte. Son inteligentes, seductoras y retorcidas, o tal es su fama. Los caballeros se consideran a sí mismos los pares de los Tully y Tyrell. Tanto unos como otros lucen una belleza voluptuosa y sensual, piel color miel y cabellos rubios muy dorados. Algunas leyendas dicen que eran tan morenos de piel y cabello como los Martell, pero que el mismo sol se enamoró de su belleza y les besó en el pelo, tornándolo de oro.
Aliados a los Lanister están varios pueblos de salvajes de la montaña, por lo que aunque sus caballeros son bastante clásicos como tales, con armaduras llenas de decoraciones de oro (ya que están sobre una mina de ese material y son más ricos que otras regiones), sus tropas pueden ser de lo más variopintas. La moda entre los Lanister es más simple que entre los Tully ya que su clima es más mediterraneo, con inviernos menos extremos. También presumen de tener las puestas de sol más bellas de los siete reinos. Vestidos estilo imperio que favorecen mucho los escotes imponentes de las damas, ropas de largas mangas, multitud de flores, pájaros y leones bordados sobre terciopelo rojo o color vino son las tendencias más apreciadas en esta región. También tienen un vino muy reconocido por otras casas, aunque despreciado por los Tyrell que opinan que es inferior al propio. Los Lanister suelen contestar a opiniones de ese estilo abundando en que calidad no es lo mismo que cantidad.
Los Greyjoy, por contraste, son mucho menos estéticos y sus condiciones de vida más duras. Viven en islas que son poco más que peñas, que han horadado para crear un complejo de cuevas interconectadas, algunas que dan directamente al océano. Alrededor suelen construir sus cabañas con restos de barcos o navíos puestos directamente del revés acondicionados para transformarlos en algo parecido a hogares. Esto da a sus islas un aspecto hostil y poco hospitalario, cosa que a ellos les parece perfecto. Lo que opinen otros les importa bien poco.
Estos piratas tienen un clima mucho más arisco que el de Lannisport y sus gentes son llanas y directas, a menudo cayendo directamente en la grosería y lo que otras casas considerarían falta abierta de respeto. También tienen un culto muy particular al Ahogado, un misterioso Dios durmiente bajo las aguas con rasgos parecidos a los de un pulpo. El sumo sacerdote o sacerdotisa de los Greyjoy a menudo tiene una autoridad tan elevada como la del Almirante, cargo que no es necesariamente hereditario ya que se ostenta al matar al anterior ocupante del puesto.
Los Greyjoy contrastan en carácter tanto como en apariencia con sus aliados. Son pálidos o quemados por el sol, con algunos elementos extraños en su aspecto que pueden variar desde ojos desproporcionados, dientes laminados, dos filas dentadas afiladas, membranas entre los dedos o branquias en el cuello. Los hay más y menos humanos. Ellos insisten que parte de su pueblo no sale de debajo de las aguas, cosa que puede ser un bulo para meter miedo a otras casas, por supuesto. ¿Quién sabe? Visten armaduras de cuero de foca recosido o piezas dispares, sacadas de sus pillajes. No obstante ningún caballero o dama sensato se reirá de su aspecto harapiento si es sensato: los Greyjoy tienen fama de innobles, y aliados con los traicioneros y cortesanos Lanister son una potencia despreciable pero temible.
![]() |
Tan alto como el honor |
Sobre los Arryn y Nido de Águilas se puede hablar mucho. Al igual que los Baratheon, no suelen pelear en sus propias tierras con armadura completa, no debido al calor ya que están mucho más al norte, sino por un motivo igual de pragmático: viven en zona muy montañosa, con valles cubiertos por la bruma y desfiladeros estrechos. En ese contexto, pasear por los míseros salientes de montaña con una armadura completa, con visor que no permite completa visibilidad y peso añadido es un suicidio, así que aunque en su hermoso castillo, medio horadado en la roca y medio construido con gran belleza sobre esta (la construcción es similar en sus bases a la de las fortalezas Greyjoy, pero ambas casas tomarán ofensa si se los compara), guardan armaduras para justar y son entrenados con ella, cuando han de pelear en su terreno prefieren armaduras ligeras o como mucho cotas de malla que no entorpezcan su natural agilidad. Los desfiladeros y sus caídas son muy propicios para guerra de guerrilla, y como tal sus tierras son prácticamente inconquistables.
Los Arryn gozan de una fama aún más lúgubre y austera que los Tully, sin embargo vivir en las alturas puede afectarlos. Hay algunos de ellos que afirman ver "duendes" o "gente pequeña", o con tendencia a hablar solos. Algunas de sus casas adjuntas son poco menos que salvajes endogámicos tremendamente violentos, pese a lo cual todos ellos presumen de tener en alta estima el honor por encima de cualquier otra cosa. Visten con sobriedad, son tenidos por sabios o por locos, o en ocasiones por ambas cosas, y aunque sus caballeros pueden no ser tan reputados como los de otras casas se les reconoce el prestigio de ser los jueces y mediadores más imparciales y honorables de los Siete Reinos. A menudo algunos de estas casas son reclutados como Maestres o consejeros de otros clanes.
Nota: imágenes extraídas de internet, no se pretende vulnerar ningún derecho. Este blog no obtiene ningún beneficio aparte de entretenimiento gratuíto.