jueves, 21 de mayo de 2020

Razas no humanas


A pesar de que los humanos descendientes de los Primeros Hombres y los Andalos son mayoria en Poniente, en esta ambientación nos encontramos con diversas razas que no son del todo humanas. Los Targaryen no son los únicos descendientes de cruces imposibles con criaturas de leyenda, pero sí los que tienen una posición más predominante en los siete reinos. Repasemos pues a estas criaturas de origen incierto, pero de presente bien vivo:

Casa Targaryen


Llegados hace tres siglos, la casa del Dragón tiene un linaje ligado a la endogamia y al vinculo con sus aliados escamosos. Uno reconoce fácil a los miembros de esta casa: orejas ligeramente puntiagudas, rostros angulosos, cabellos plateados y ojos violetas. También encontramos características con mucho menos glamour: ojos demasiado juntos, extremidades demasiado alargadas, trastornos mentales diversos, rasgos reptilianos apareciendo aquí y allá....

La inmunidad al fuego, su legendaria ira en batalla y, sobretodo, los dragones que usan como montura (y según dicen, en más de un sentido) dan a esta casa el poder y el aura legendaria con la que mantienen la estabilidad y el dominio sobre todo el reino, pero parece que el precio que se ha cobrado el mantener la “pureza de la sangre” está siendo muy, muy pesado: Quedan solamente seis dragones en activo, todos ellos machos, y unos veinte miembros de la casa, contando niños. De postre, los problemas de fertilidad en la casa están conduciendo a prácticas desesperadas, como la figura de la “madre de dragones”, siendo a la práctica una concubina oficial (normalmente una de las muchas bastardas de Targaryen que corre por Desembarco) cuyos hijos son reconocidos como miembros de pleno derecho de la casa, pero no así sus madres biológicas. Corren también oscuros rumores de jóvenes obligadas a apareamientos forzosos con las bestias voladoras de la casa, pero si eso es así es un secreto que no se comenta en voz alta....


Casa Greyjoy


Los seguidores del Dios Ahogado se dividen en dos pueblos, el “pueblo de la espuma”, que son los que poseen un aspecto más humanoide y que reside en las islas de hierro, y el “pueblo del sueño”, que son criaturas con rasgos submarinos bastante aleatorios (branquias, piel de cuero grueso, tentáculos...) que habitan en las laderas submarinas de las Islas de Hierro, en las ruinas de una gigantesca ciudad que parece que se la tragaron las olas hace milenios.

El pueblo de las Olas posee una aura amenazante, de piel tostada, cabellos normalmente negros y ojos oscuros que acribillan al interlocutor con la mirada de algo que está pensando seriamente en despedazarte.

El carácter del pueblo del sueño es, en cambio, bastante incomprensible para el resto de habitantes de la superficie. Mercuriales como mínimo, pueden pasar de una emoción a otra con una facilidad tremenda, y sin mucha mesura. Celebra la amistad del pueblo submarino, dicen, pero no vuelvas a acercarte a la costa si te has ganado su ira.

Ambos clanes cooperan en las famosas incursiones de los Greyjoy, en ocasiones acompañados de espantosos leviatanes amaestrados en las profundidades del mar. El señor de la família Greyjoy es el gran Almirante, y el que rige los asuntos religiosos de la casa es siempre alguien del pueblo de las Olas, designado como gran Sacerdote e interprete de las visiones que les envía su oscuro y durmiente dios.

Actualmente ambos cargos están fusionados en el joven Moryan, heredero a la vez de la casa Lannister por parte de madre.


Gigantes y semigigantes: La casa Umber.


Los gigantes son una raza en vías de desaparición: antaño poblaban todo el norte , coexistiendo con los humanos y la gente Pequeña (de hecho, hablan la lengua de los Primeros Hombres), pero la pujanza de la raza humana y su belicosidad los desterró en su mayoría en las tierras más allá del muro. De entre tres a cinco metros de altura, son extraordinariamente fuertes y resisten el frío más extremo y los cambios de altitud sin problemas.

Tienen la nariz plana, y facciones de aspecto leonino, y ambos géneros se parecen mucho de aspecto, poseyendo ambos barba. Su cabeza está tirada hacía delante respecto a sus hombros, y sus extremidades son largas y poderosas. Destacar que sus piernas tienen forma cónica, más parecida a la pata de un elefante que a un pie humano.

Visten normalmente pieles de animales curtidas de manera muy burda, que normalmente consiguen de los rebaños de mamuts que utilizan tanto como recurso como ocasional montura.

No conocen el arte de la forja, pero si la talla de la madera, en la que suelen distinguirse, y sus tribus, cuando eran numerosos, no pasaban de núcleos familiares de cinco a diez individuos. A día de hoy hay suerte si se encuentra a uno de estos colosos solitarios.

Pero hay quien comenta que no toda la raza de los gigantes se ha perdido, sino que más bien ha sido absorbida. La norteña casa Umber posee un notable número de miembros de gigantescas dimensiones, y con rasgos que recuerdan a los antiguos señores del Norte. No es extraño encontrar gente de más de dos metros veinte entre sus filas, y en muchos casos sus duros rasgos revelan su proximidad a los gigantes más que ninguna otra cosa.

En respuesta a todo ello, los Umber se remontan a pasados legendarios, y en cuentos de jóvenes guerreros seducidos por titánicas gigantas, pero hay otros cuentos que hablan de romances imposibles, surgidos en sus fieras heladas montañas, y no tan lejanos en el tiempo.

Por toda respuesta, los Umbre sonríen, se encogen de hombros, y te preguntan si quieres una jarra más de cerveza y si le tienes mucho cariño a tu cráneo, lo que suele cambiar el rumbo de la conversación.


Otras razas

La gente Pequeña está oficialmente exterminada según los maestres, y hay muchas razas no humanas referidas en las leyendas de Poniente que, si han existido, se encuentran en un número tan reducido que no pasan de fenómeno local.

Pero sobretodo en el norte, se sabe que más allá del gran Muro, y puede que en las mismísimas tierras Stark, una raza de leyenda esté cobrando una peligrosa sensación de realidad.
No existen los Caminantes Blancos, son un mito. Todo el mundo lo sabe.

…..¿verdad?


Nota: todos los dibujos son propiedad de Rayba, para más ilustraciones suyas ver su perfil en www.rayba.deviantart.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario